Bienvenid@ a cómo hacer cremas

Cuidarse y sentirse bien con uno mismo es lo más importante

Cómo hacer CREMA CORPORAL con ACEITE DE COCO casera 🥥

A medida que pasan los años, la piel tiende a volverse más frágil. Además, la piel del cuerpo sufre un proceso de envejecimiento distinto que no es igual al del rostro, debido a que no se arruga con facilidad, pero sí pierde elasticidad, suavidad y humedad.  Es por eso que las cremas corporales brindan los nutrientes y la hidratación adecuada. Por lo tanto, debes saber cómo hacer crema corporal con aceite de coco para poder disfrutar de todos estos beneficios en tu piel.

Cómo hacer paso a paso una crema corporal con aceite de coco

Este es un producto 100% natural y libre de contaminante. Este producto es de rápida absorción, de manera que se penetra fácilmente en la piel y humecta todas las capas dérmicas. El uso del aceite de coco en la piel ayuda a protegerla de los daños ocasionados por los radicales libres, manteniéndola joven, saludable y libre de imperfecciones. Además, este aceite coco, es utilizado como un humectante natural, el cual ayuda a preservar el colágeno y la elastina para conservar la juventud por más tiempo y prevenir las arrugas. Esta crema hidratante de aceite de coco, es buena y posee gran beneficio para la piel.

Ingredientes para hacer una crema corporal con aceite de coco, receta 1

  • Aceite de coco orgánico crudo, extra virgen, sin refinar, y prensado en frio para conservar los nutrientes.
  • Aceite de oliva orgánico, sin refinar, sin filtrar, prensado en frio para conservar los nutrientes.
  • Aceite esencial de limón orgánico.
  • Un envase de vidrio al gusto.
  • Una cuchara de madera de preferencia.

Preparación de la crema corporal con aceite de coco, receta 1

  1. Vierte 5 cucharadas de aceite de coco en el recipiente.
  2. Vierte 2 cucharadas de aceite de oliva en el recipiente.
  3. Vierte 5 gotitas de aceite esencial de limón.
  4. Mezcla muy bien todos los ingredientes.

Almacena en un lugar donde no le dé la luz directamente, ya que el aceite de oliva es propenso a oxidarse con la luz del sol.

Nota: el aceite de coco se solidifica en ambientes fríos y se hace liquido en ambientes calurosos, es por eso que si vives en ambiente frio, es posible que el aceite de coco se solidifique y se separe del aceite de oliva, si esto sucede solo es cuestión de mezclarlos nuevamente, poco a poco se irán unificando.

Si eres de piel grasosa, usa menos cantidad de aceite de oliva, si eres de piel seca, agrega un poco más de aceite de oliva para garantizar una mejor hidratación.

Vídeo de cómo hacer crema corporal con aceite de coco orgánico

Aquí tienes la segunda receta para hacer crema corporal con aceite de coco

A continuación te muestro los ingredientes para aprox. 120ml de crema. Sólo tendrás que aumentar las cantidades para hacer más.

Ingredientes para nuestra segunda receta de crema corporal con aceite de coco

Fase oleosa:

  • 30gr Aceite de Coco virgen
  • 20gr Manteca de Cacao
  • 5gr Aceite de Almendras
  • 8gr Lamecreme

Fase acuosa:

  • 60gr Agua (destilada o de osmosis y previamente hervido)
  • 3,12gr Glicerina
  • Fase principios activos y conservantes:
  • 1,5gr Vitamina E Tocoferol
  • 1,25gr Pantenol
  • 1,25gr Urea (diluido previamente en muy poca agua)
  • 1,2gr Rokonsal
  • 15 gotas aceite esencial de pomelo
  • 2 gotas Ácido láctico para regular el pH

Preparación de la segunda receta de crema corporal con aceite de coco

  1. Se tiene que desinfectar los utensilios y envases a utilizar antes de empezar.
  2. Se mide los ingredientes de la fase oleosa en un vaso y se funden al baño maría hasta que se haya fundido todo.
  3. Luego se quita del baño maría.
  4. Se mide el agua y se introduce la glicerina,  se deja hervir y se tiene que enfriar a 60°C.
  5. Vertemos la fase acuosa poco a poco en la fase oleosa mientras es batida con la minipimer a alta velocidad durante unos 2 minutos.
  6. Se sigue removiendo con una cucharadita hasta que se haya enfriado del todo.
  7. Se introduce la última fase y batimos brevemente con la minipimer.
  8. Se tiene que medir y regular el pH con ácido láctico y se envasa en un tarro previamente desinfectado.
  9. Esta crema puede tardar en llegar a la textura deseada, debido al aceite de coco, el cual es realmente liquido

Espero que te haya gustado este artículo, si quieres ver cómo hacer muchas otras caseras para tu cuerpo, te recomiendo que entres a la sección de cómo hacer cremas corporales caseras. Una última cosa, recuerda dejar en los comentarios tu opinión sobe esta receta, me encatará saber si te gustó.

Leave a Reply